PREGUNTAS FRECUENTES

  ¿Con cuánta anticipación tengo que hacer un pedido?

Los pedidos deben hacerse con 3 días de anticipación como mínimo, pero están sujetos a disponibilidad de la agenda.
¿Qué significa esto? Que hay fechas que a veces se llenan (porque se alcanza el límite de producción o de espacio en heladeras), y aunque hagas el pedido con tiempo, puede que no pueda agendarse.
Los pedidos personalizados, con toppers o cualquier detalle especial se agendan con mas anticipacion.
Lo ideal: escribime por WhatsApp para consultar disponibilidad en la fecha que necesitás.

¿Cómo hago mi compra?

Podés hacer tu pedido directamente desde esta tienda online. Respondo por WhatsApp si tenés dudas que no estén aclaradas acá, o para definir detalles como decoración, sabores o coordinar el pago.

¿Cuáles son los medios de pago?

Acepto transferencia y efectivo (o paypal si estas en el exterior). En caso de querer abonar en cuotas podes hacerlo con tarjeta a través de mercado pago, la plataforma aplica intereses según cantidad de cuotas.

¿Hacés envíos?

Sí, hago envíos a todo Paraná con costo adicional. El envío es en auto para asegurar que el pedido llegue correctamente. También podés retirar sin cargo por mi taller, en zona Av. Ramírez y Villaguay.

¿Cómo se guardan las tortas o mesas dulces hasta el evento?

Siempre en heladera, dentro de sus cajas. Esto evita que absorban olores y las mantiene protegidas.
Para transportarlas: llevá las cajas en superficie plana (baúl o piso del auto). No las pongas sobre los asientos ni las apiles, porque pueden deslizarse o romperse.

¿Qué pasa si quiero hacer un pedido para dentro de varios meses?

Si tu pedido es para el próximo mes, podés reservarlo ahora con una seña del 50% y congelás el precio actual.
Si es para dentro de 2, 3 o más meses podemos dejarlo preagendado para reservar el lugar. Cuando se acerque la fecha, te paso presupuesto actualizado en base a eso confirmas o cancelas.

¿Cómo calculo cuánta cantidad necesito para mi evento?

Depende mucho del tipo de evento, la hora y si vas a ofrecer otras cosas además de lo dulce. Pero acá te dejo una guía rápida para orientarte un poco:

T
orta principal: Si es la única opción dulce, calculá MINIMO una porción por persona.
Si hay más cosas (tartas, mini pastelería, alfajores, macarons, etc.), podés pensar en 1 torta cada 20 a 25 personas (por ejemplo, una torta principal de 36 porciones rinde bien para 30 personas si además ofreces otras cositas en la mesa).

Mini pastelería: Calculá 2 a 4 unidades por persona si no hay torta principal. Si hay torta u otros dulces, con 1 a 2 unidades por persona suele alcanzar.

Para eventos con adultos, donde hay comida antes de la mesa dulce, podes calcular 2 dulces por persona en total (ya sea combinando porciones de torta, shots, macarons o mini pasteleria). Es una medida que funciona bastante bien.
Si querés calcular lo mínimo indispensable: se puede hacer 1,5 dulces por persona. Esto es algo que alcanza bastante justo, pero en eventos más cortos como cumples cortos o infantiles puede alcanzar bien, algunos comerán 1 y otros 2.

¿Hacés productos sin TACC?

No trabajo productos aptos celíacos porque en mi taller cocino con harina de trigo a diario, y no puedo asegurar que no haya contaminación cruzada. Pero si compraste mis productos para un evento y hay algún invitado con celiaquía, podes aclararlo y me encargo de tercerizarlo, para simplificarte el trabajo.

¿Qué pasa si tengo que cancelar mi pedido?

Podés ver los detalles en la sección de Cancelaciones y Devoluciones.

 ¿Qué pasa si no estoy en casa cuando llega el envío?

Siempre intento coordinar un horario con cada cliente para asegurarme de que lo este esperando. Pero a veces pasa que envían un regalo sorpresa y no atiende nadie en el domicilio. En caso de que no haya nadie para recibir el pedido, realizo un segundo intento, pero se vuelve a cobrar el costo de envío.

¿Por qué no vendés tortas por kilo?

Porque el peso de una torta no refleja el valor real.  Cada torta tiene su valor según el trabajo que implica: los sabores, la altura, la cantidad de porciones, y sobre todo, el tipo de decoración. Una torta puede pesar menos, pero si incluye toppers, modelados en porcelana fría, arreglos florales, decoraciones con manga muy precisas o detalles pintados a mano, lleva muchas más horas de producción que otra más simple (aunque la simple pese más kg).